El
sarrio es primo hermano de la gamuza alpina de la que fue separado en
la retirada de los glaciares cuaternarios. Bajo la masa alada
de los
buitres y otros
rapaces, jugando en los precipicios, hordas de sarrios (sarris=>sarriade
) brincan de roca en roda (sarricouquéts)
, siempre desconfiantes a pesar de las centenas de años de cohabitación
con el hombre. Cuanto más accidentado es el terreno, más seguros se
sienten estos acróbatas. Sin embargo los casos en los que se han visto
apacentar en los suaves pastizales entre las ovejas y las vacas no son
muchos. Al terminar la primavera, el espectáculo de los sarrios (sarriats
et sarricoutéts) retozando sobre los neveros es de lo más
emocionante.
El Parque Nacional eligió al sarrio como emblema
y las piedras blancas con la efigie roja marcando sus límites…Después
de haber estado en peligro, los sarrios se cuentan de ahora en adelante
por millares. Estos límites del P.N. indican que debe ser adoptado un
comportamiento responsable, de tal manera que se respete la naturaleza
con el fin de poder disfrutar de su espectáculo y gozar estas alegrías
el mayor tiempo posible.
|